El agua se acaba

El agua se acaba

Por Miguel Peláez | 6 Diciembre, 2024

El agua en el mundo es un líquido vital, es un recurso natural, necesario para la existencia de todos los seres vivos en el planeta y lamentablemente vulnerable por el uso indiscriminado que se hace del mismo. Este recurso se renueva a través del ciclo hidrológico que representa un valor social, ambiental y estratégico para el desarrollo social y económico de cualquier nación. Se dice que hay 1,386 millones de kilómetros cúbicos de agua en el mundo y esta cantidad no ha variado significativamente en los últimos 2,000 millones de años. El 80% del agua que se encuentra en los continentes está en la superficie, mientras el 20% restante se encuentra bajo la tierra o en forma de vapor de agua atmosférica. Solo el 2.5% del agua es dulce, de esa cantidad el 0.5% se encuentra en depósitos subterráneos y el 0.01 en ríos y lagos. El 68.7% se encuentra en estado sólido en las zonas polares y en los glaciares. El 97.5% corresponde a agua salada que se encuentra en los océanos. 
Todos estos datos son relevantes porque pareciera que tenemos mucha agua y que, además, esta es infinita. Sin embargo, la realidad dista de esa afirmación, ya se ha dicho en diversas ocasiones que el agua está comenzando a ser un verdadero problema porque es necesaria para el consumo de todos los seres vivos, pero que, sin la menor duda, la irresponsabilidad en el manejo de la naturaleza nos tiene al borde de una crisis, por la escases de agua que comienza a generarse en diversas partes del mundo. Es decir, el agua es finita y el uso indiscriminado de ella, junto con la explotación de la naturaleza y el crecimiento desmedido de las zonas urbanas están generando condiciones de alarma en los gobiernos a nivel mundial, y México no es la excepción. 
En México se inicio con el Plan Nacional Hídrico desde el sexenio anterior y en este periodo de gobierno continua su desarrollo, como una política publica prioritaria para generar bienestar en la nación. El objetivo del plan es garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, asegurar la sostenibilidad de nuestros recursos y generar conciencia sobre el manejo de la misma en cualesquiera de sus usos. Este plan sienta sus bases en un diagnóstico que tiene 8 premisas principales: 35 millones de personas que no tienen disponibilidad en cantidad y calidad suficiente, 104 de las 757 cuencas, en el país, tienen problemas de disponibilidad, 114 de los 653 acuíferos están afectados por la sobreexplotación, la disminución de más de 30% en el agua per cápita en las últimas dos décadas, recarga inadecuada de acuíferos, aguas residuales sin tratar vertidas en ríos, distribución inequitativa del agua y el uso ilegal de la misma. 
Son 4 los ejes rectores que propone este plan: una política hídrica y soberanía nacional, justicia y derechos hídricos, mitigación al impacto ambiental y adaptación al cambio climático, y una gestión integral del agua. Todo ello a partir de generar un ordenamiento en el tema de las concesiones: reformar la Ley de Aguas Generales y la Ley General, para que no haya transmisiones entre particulares, el agua es de la nación. Emitir un decreto de facilidades para regularizar concesiones vencidas siempre que cumplan con la ley. Nueva plataforma “Agua para el Bienestar” para digitalizar y simplificar trámites y acabar con la corrupción. 
El plan es ambicioso y si se logra materializar será un elemento que ponga en orden el uso del agua en general. En Morelos la anarquía que existe en torno a su utilización es terrible. El agua se pierde en fugas por las tuberías urbanas que no tienen mantenimiento y que generan que se pierda una cantidad importante antes de llegar al consumidor final. El uso agrícola del agua es indispensable pero que sin asesoría en el manejo de la misma genera que se pierda una gran cantidad por el desconocimiento de técnicas que permitan un manejo eficiente y que ahorre agua. El el uso industrial puede ser el que más gasta agua y el que más daño provoca, porque además del consumo desmedido, en este sector se encuentran quienes menos pagan lo que consumen. Un ejemplo para dimensionar será suficiente, en Cuautla existe una planta de FEMSA (Coca Cola) y ellos acapararon de manera ilegal un manantial natural, el cual han explotado por muchos años, y apenas hace unos 5 años ellos pagan un pequeñísimo impuesto al municipio de Cuautla por la explotación de algo que no les pertenece, pero que tienen privatizado para fines comerciales. Si a partir de este Plan Nacional Hídrico se logra poner orden en este tipo de conductas, se estará avanzando en la concientización del uso del vital líquido, porque este ejemplo estoy seguro se replica en muchos estados y en una diversidad de empresas que fueron consentidas por el anterior régimen neoliberal y que es parte de lo que debemos arreglar.

Tags

Lo de Hoy México
4 horas
.
El espejo de venus

Lo de Hoy México
8 horas
.
Palabras Compartidas

Lo de Hoy México
8 horas
.
Mirador 21

Lo de Hoy México
8 horas
.
Mitos Y Hechos

Lo de Hoy México
1 día
.
Inteligencia predictiva

Lo de Hoy México
4 días
.
Dominó social

Lo de Hoy México
4 días
.
Radiografía del poder

Lo de Hoy México
4 días
.
Mitos y hechos

Lo de Hoy México
4 días
.
Argumentando

Lo de Hoy México
5 días
.
Ingeniería de sueños

Lo de Hoy México
6 días
.
Las imágenes muestran que todos los atacantes portan armas largas y equipo táctico.
VIDEO. Sicarios M4T4N a 7 personas en Villahermosa

Lo de Hoy México
5 días
.
Según los primeros reportes, policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibieron una llamada de emergencia en la que les notificaron que dos personas habían sido agredidas con un arma de fuego, por lo que fueron trasladadas a diferentes hospitales de la zona, donde se reportó el fallecimiento del menor de edad.
VIDEO. Sicarios iban a matar a un hombre pero terminan ejecutando a su hijo

Lo de Hoy México
7 horas
.
El incidente puso de nuevo el foco en el peligro de las distracciones al volante, especialmente por el uso de dispositivos móviles mientras se conduce.
VIDEO. Jóven pierde la vida al grabase mientras conduce motocicleta

Lo de Hoy México
3 días
.
Instalarán videovigilancia en más carreteras de la entidad
Morelos, primer estado que dispondrá de cámaras de vigilancia con Capufe: Urrutia

Lo de Hoy México
5 días
.
El cantante de corridos tumbados se burló de la situación con una foto, donde desafía a “Los Mata Salas”
Narcomanta desata polémica: Natanael Cano desafía a ‘Los Mata Salas’

Lo de Hoy México
3 días
.
Buscarán que sea un evento familiar y de calidad
Si habrá Feria de la Primavera en Cuernavaca

Lo de Hoy México
6 días
.
“Me cobraron 2 mil pesos. Eso es como 100 dólares para quienes nos visitan del extranjero. Esto no es normal, necesita regulación”, afirmó el youtuber.
Luisito Comunica arremete contra taxis de Cancún por tarifas abusivas

Lo de Hoy México
4 días
.
El aumento al precio de los hidrocarburos y a las refacciones, así como la competencia de irregulares les afecta, señaló el delegado de la CANAPAT
Transportistas del Edomex piden aumento de 2 pesos

Lo de Hoy México
6 días
.
La postura de la modelo ha dividido opiniones, generando tanto críticas como apoyos en redes sociales.
Organizadores deciden destronar a Miss Universo Argentina

Lo de Hoy México
4 días
.
Un taxista fue secuestrado y golpeado brutalmente por un grupo identificado como ‘La Empresa FM’
IMÁGENES SENSIBLES. “La Empresa FM” extorsiona y mata a comerciantes de Chimalhuacan

Lo de Hoy México
47 minutos
.
El fallecimiento de la actriz Iliana de la Garza se suma a las pérdidas que ha tenido el espectáculo mexicano en este inicio de año.
Muere la actriz Iliana García a sus 74 años

Lo de Hoy México
1 hora
.
El proceso para ingresar a la UNAM 2025 consta de diferentes etapas que van desde la publicación de la convocatoria, el registro, la aplicación del examen, la publicación de resultados, la inscripción en los planteles y hasta el inicio del ciclo escolar
Listo aspirantes, la UNAM  publicó su convocatoria de admisión

Lo de Hoy México
2 horas
.
Por medio del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, se pretende también integrar los 31 subsistemas que hoy hay para ese nivel de estudios a dos
Creará  Claudia Sheinbaum 40 mil nuevos espacios de preparatoria

Lo de Hoy México
2 horas
.
La Secretaría de Educación Superior pronostica una cobertura del 81 por ciento en apoyo a los estudiantes de medio superior
Presentan nuevo plan integral de la Escuela Mexicana

Lo de Hoy México
3 horas
.
Fue parte del programa Hoy hace 22 años y su conducción mantuvo al programa en el gusto de la gente hasta 2013 cuando salió del matutino
Ernesto Laguardia regresa al programa “Hoy”

Lo de Hoy México
3 horas
.
Este estudio demuestra que la capacidad intrínseca es modificable y puede mejorarse con factores como educación, buena nutrición y prevención médica
Los 70 son los nuevos 60: envejecimiento saludable redefine la longevidad

Lo de Hoy México
4 horas
.
La alimentación desempeña un papel fundamental en la prevención de la pérdida de audición, más allá de la higiene auditiva y la exposición a ruido
Omega-3, antioxidantes y vitaminas: la fórmula para cuidar la salud auditiva

Lo de Hoy México
4 horas
.
Esta alineación incluye a Venus, Saturno, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte, aunque a simple vista solo se podrán ver cuatro planetas
Saca tu telescopio para la alineación de planetas de enero

Lo de Hoy México
4 horas
.
El espejo de venus
El buen juez...

Lo de Hoy México
4 horas
.
En el video se muestra que está en un lago donde había un capibara; se desconoce el motivo por el cual lo hizo, pero de acuerdo con internautas, la chica habría tomado la decisión de grabar el video para conseguir likes
VIDEO. “Tierno” capibara ataca a una joven en el lago