Mitos y hechos

Mitos y hechos

Por Mitos y Hechos | 9 Diciembre, 2024

CON VOLUNTAD. En el ámbito deportivo, los cambios en la administración pueden marcar una gran diferencia en el desarrollo de las comunidades. La reciente llegada de un equipo de división de ascenso bajo la gobernanza de Margarita González Saravia es un claro ejemplo de cómo la voluntad política puede transformar la realidad de un municipio. Durante seis años, la región fue liderada por un futbolista en retiro, y a pesar de su conexión con el deporte, no se logró establecer un equipo competitivo. Este cambio de enfoque demuestra que, más allá de los recursos económicos, la verdadera clave del éxito radica en la determinación y el compromiso con la comunidad. La gestión de la gobernadora González Saravia ha traído consigo un renovado entusiasmo por el fútbol en la región. A solo dos meses de iniciar su mandato, el anuncio de un nuevo equipo de división de ascenso ha generado expectativas y esperanza entre los aficionados. Este logro no solo representa una oportunidad para disfrutar de un deporte que une a las personas, sino que también puede ser un motor para el desarrollo económico local. La llegada del equipo puede atraer a visitantes y generar empleo en áreas como el turismo y la hostelería. Además, contar con un equipo de fútbol en la división de ascenso puede tener un impacto positivo en la juventud de la región. La posibilidad de ver a sus talentos locales en un escenario profesional puede inspirar a muchos a seguir sus sueños deportivos. Este tipo de iniciativas también promueve la actividad física y el trabajo en equipo, valores fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes. La gobernadora ha demostrado que el deporte puede ser una herramienta poderosa para fomentar el bienestar social y la cohesión comunitaria.

APARECIDO. La semifinal del fútbol mexicano no solo atrajo la atención de los aficionados, sino que también puso en el centro de la controversia a figuras políticas como el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco. Su presencia en la transmisión del evento deportivo evoca una mezcla de emociones que van más allá de la pasión futbolera. Para muchos morelenses, Blanco se ha convertido en un símbolo de la desilusión, ya que su gestión estuvo marcada por el desorden, la violencia y la corrupción. Durante su tiempo como gobernador, Cuauhtémoc Blanco fue objeto de críticas constantes por su incapacidad para enfrentar los problemas que aquejan a Morelos. En lugar de implementar políticas efectivas que beneficiaran a la ciudadanía, muchos sostienen que su administración se enfocó en intereses personales y en engrosar sus propias cuentas bancarias. Ahora, como diputado federal, su intento de limpiar su imagen en los medios resulta cínico, especialmente cuando el legado de su gobierno sigue pesando en la memoria colectiva de los morelenses. La estrategia de Blanco de aparecer en eventos como la semifinal de fútbol puede interpretarse como un intento de distraer a la opinión pública de su pasado. Sin embargo, esta táctica podría no ser suficiente para borrar las huellas de su administración. La violencia en las calles y los escándalos de corrupción que marcaron su periodo no se olvidan fácilmente, y muchos ciudadanos continúan exigiendo justicia y rendición de cuentas. El deporte, sin duda, tiene el poder de unir a las personas, pero la participación de figuras como Cuauhtémoc Blanco en estos espacios también invita a la reflexión sobre la ética y la responsabilidad de los líderes. Más allá de la emoción del fútbol, es esencial que los morelenses mantengan una mirada crítica hacia quienes han ocupado cargos de poder. La memoria de los problemas que enfrentó el estado bajo su mandato debe ser un recordatorio de que la política y el deporte no deben mezclarse en la búsqueda de redención personal.

RELEVO. La aprobación del paquete presupuestal propuesto por la gobernadora de Morelos ha dejado al descubierto las dinámicas de poder que operan en el Congreso estatal. Este acuerdo, que debería centrarse en el bienestar de la ciudadanía, ha estado marcado por un intercambio que involucra a figuras clave como el magistrado Jaime Castera. La decisión de sustituir a Gamboa por Castera como parte del acuerdo para la aprobación del presupuesto plantea interrogantes sobre la transparencia y la ética en la política morelense. La figura de Jaime Castera ha sido controversial desde su llegada al cargo hace tres años, promovido por Víctor Mercado y respaldado por diputados del Partido Acción Nacional. Su trayectoria, marcada por la cercanía con ciertos sectores políticos, ha generado opiniones divididas entre los morelenses. Ahora, su ascenso en el contexto del presupuesto sugiere que los acuerdos políticos pueden tener un peso mayor que las necesidades reales de la población. El hecho de que la aprobación del presupuesto esté ligada a la designación de un magistrado resalta la falta de un enfoque claro en la mejora de las condiciones de vida en el estado. Los ciudadanos merecen un gobierno que priorice sus necesidades y que tome decisiones basadas en el interés público, no en negociaciones que parecen beneficiar a unos pocos en el ámbito político. Este tipo de transacciones puede erosionar la confianza de la ciudadanía en sus representantes, quienes deben ser responsables y transparentes en su accionar. Además, el futuro de Gamboa en una plaza de alto nivel en el gobierno de la Ciudad de México plantea preguntas sobre las conexiones entre los gobiernos estatales y federales. ¿Qué criterios se están utilizando para estas designaciones? ¿Se está priorizando la capacidad y la experiencia, o simplemente se están estableciendo favores políticos? Estas son cuestiones que deben ser abordadas para garantizar que los ciudadanos morelenses tengan líderes comprometidos con su bienestar.

CON TODO. El proceso de entrega-recepción entre la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo y la nueva gobernadora Margarita González Saravia está revelando un panorama de incertidumbre y posibles irregularidades. Las declaraciones del consejero Jurídico, Edgar Maldonado Ceballos, sobre las inconsistencias encontradas en los informes de la administración saliente son un indicativo claro de que el legado del ex gobernador está bajo la lupa. Este escrutinio no solo es necesario, sino que también es una obligación para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos. La revisión exhaustiva de los informes financieros, materiales y humanos utilizados durante el sexenio anterior es un primer paso crucial en este proceso. La administración actual tiene el deber de esclarecer cualquier irregularidad que pueda haber afectado a la ciudadanía morelense. Si las inconsistencias no se sustentan adecuadamente, se abrirá la puerta a denuncias penales o administrativas. Este enfoque es fundamental para restablecer la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y en el gobierno. Sin embargo, la situación se complica cuando se observa que algunos actores intentan presionar para que se ejerzan sanciones de manera precipitada, basándose en supuestos desvíos presupuestales. Es importante que las decisiones se tomen con base en evidencias sólidas y no en rumores o intereses políticos. La justicia y la legalidad deben prevalecer en todo momento, y apresurar este proceso podría resultar en decisiones injustas y en un clima de inestabilidad política. El reto que enfrenta la gobernadora González Saravia no es solo resolver las inconsistencias encontradas, sino también manejar la presión externa que busca influir en el proceso judicial. La independencia de las instituciones es clave para garantizar que se haga justicia y que se actúe en beneficio de la sociedad morelense. La población merece respuestas claras y acciones concretas que demuestren que la nueva administración está comprometida con erradicar la corrupción y la impunidad.

Tags

Lo de Hoy México
1 día
.
Inteligencia predictiva

Lo de Hoy México
3 días
.
Política para mortales

Lo de Hoy México
3 días
.
Hechos y derechos

Lo de Hoy México
3 días
.
Mitos y hechos

Lo de Hoy México
3 días
.
Desde L@S Redes...

Lo de Hoy México
4 días
.
El espejo de venus

Lo de Hoy México
4 días
.
Palabras Compartidas

Lo de Hoy México
4 días
.
Mirador 21

Lo de Hoy México
4 días
.
Mitos Y Hechos

Lo de Hoy México
2 días
.
La Policía Municipal desplegó un operativo para capturar a los agresores
VIDEO. Motosicarios A3S1N4N a 2 jóvenes en Chiapas

Lo de Hoy México
4 días
.
El incidente puso de nuevo el foco en el peligro de las distracciones al volante, especialmente por el uso de dispositivos móviles mientras se conduce.
VIDEO. Jóven pierde la vida al grabase mientras conduce motocicleta

Lo de Hoy México
21 horas
.
Niños, presuntos parientes de hombres de La Unión Tepito que ya se encuentran detenidos, se grabaron torturando a otros menores.
VIDEOS. Niños parientes de sicarios TORTURAN a otros niños en CDMX

Lo de Hoy México
3 días
.
Lideró el Pueblo Mágico con 63.2 por ciento de quejas ciudadanas que no fueron resueltas en el 2024
Expone Morelos, Rinde Cuentas a Tepoztlán con mayor porcentaje de quejas ciudadanas

Lo de Hoy México
5 días
.
Desde una avioneta lanzaron volantes con el rostro de 25 influencers. Afirman que cuatro de ellos ya están muertos y que van por los demás por sus vínculos con los “Los Chapitos”
La Mayiza va contra Peso Pluma, Markitos Toys  y otros influencers de Sinaloa

Lo de Hoy México
4 días
.
El influencer se encontró con el expresidente mexicano y su foto se volvió tendencia en redes sociales
¿Quién es Adolfo Lazzari?; el influencer que captó a Enrique Peña paseando en Egipto

Lo de Hoy México
4 días
.
Tres sujetos llegaron en un auto de modelo reciente quienes llegaron a la entrada del cluster. AL parecer los encargados de la seguridad no los dejaron ingresar ya que no cumplían con los requisitos.
VIDEO. Mirreyes  agreden a elementos de seguridad en Lomas de Angelópolis

Lo de Hoy México
4 días
.
La Franja se trajo un punto de visitante con gol de Gustavo Ferrareis
Agónico empate de Puebla ante Monterrey

Lo de Hoy México
3 días
.
El proceso para ingresar a la UNAM 2025 consta de diferentes etapas que van desde la publicación de la convocatoria, el registro, la aplicación del examen, la publicación de resultados, la inscripción en los planteles y hasta el inicio del ciclo escolar
Listo aspirantes, la UNAM  publicó su convocatoria de admisión

Lo de Hoy México
6 días
.
Karla Patricia Cortés de 41 años atendía un servicio. La hija de Karla relata que el último viaje que tomó su madre duró dos horas y por medio de la aplicación se dieron cuenta que solo estaba dando de vueltas en la alcaldía Azcapotzalco
Buscan autoridades al asesino de conductora de Uber en CDMX

Lo de Hoy México
8 minutos
.
Se argumenta que el riesgo para la seguridad nacional que plantean sus lazos con China supera las preocupaciones sobre limitar la expresión de la aplicación
La suspensión de Tik Tok en EU es un hecho, dan luz verde a ley que la prohíbe

Lo de Hoy México
45 minutos
.
Un reciente estudio reveló que, el tango puede ser más que arte, también es una herramienta terapéutica eficaz
El tango como terapia: Cómo una danza puede transformar la salud

Lo de Hoy México
50 minutos
.
“La Corte está buscando, sigue la presidenta y algunos ministros utilizando los espacios que tienen para evitar que se dé la elección judicial, dijo la presidenta
Sheinbaum arremete contra Piña por bloquear fideicomisos y la elección judicial

Lo de Hoy México
1 hora
.
“Más que nada se ha logrado debilitar a células delictivas que generan más violencia. En coordinación con la Sedena y la Semar
García Harfuch, afirma que se ha debilitado a “La Mayiza”  y “Los  Chapitos”

Lo de Hoy México
1 hora
.
Gracias al entrenamiento y experiencia el perro K9 con su olfato logró detectar el escondite del delincuente
VIDEO. Valiente perro K9 logra captura de delincuente, pero fue baleado

Lo de Hoy México
2 horas
.
El despegue en sí no tuvo problemas, e incluso la primera etapa, el Super Heavy, logró regresar a tierra, a la base, y ser atrapada por las pinzas de forma espectacular
Explota la nave más grande y poderosa de Space X

Lo de Hoy México
3 horas
.
De acuerdo un estudio de Capgemini, el 60% de los compradores considera que las largas filas son el principal problema al comprar en la tienda
Ya no más filas,  Oxxo presenta innovador sistema de pago

Lo de Hoy México
3 horas
.
Los hechos ocurrieron el pasado 15 de enero en los carriles en dirección a Calpulalpan, en el kilómetro 34+800
VIDEO. Familia logra escapar de intento de robo en la México-Texcoco

Lo de Hoy México
4 horas
.
Los de Coapa tomaron la esférica y generaron más peligro, mientras que Tijuana movió su banquillo y dio entrada a sus experimentados Christian Rivera y José Zúñiga.
VIDEO. América Sub 23 hizo sufrir a Xolos

Lo de Hoy México
5 horas
.
Familiares de la niña Génesis que fue asesinada y abusada sexualmente piden ayuda para localizar a Luis Ángel
Difunden FOTO del presunto feminicida de la niña Génesis en Puebla