Denuncian irregularidades en cambios de preescolar

Al interior del IEBEM se abrió el proceso de cambios del subsistema de educación preescolar, que a decir de las trabajadoras del nivel, está lleno de irregularidades

Por las redes sociales, trabajadoras de educación preescolar en Morelos, denunciaron una serie de irregularidades en el proceso de cambios del subsistema, presuntamente avalados por las autoridades educativas locales. 
La queja, proveniente del municipio de Cuautla difundió lo que llamaron una serie de “injusticias” en el proceso de cambios, lo que afecta a un grupo importante de las trabajadoras de educación preescolar en esa region. 
Los trabajadores de la educación informaron que han comenzado a organizarse para luchar y evitar que estas irregularidades continúen, afectando sus derechos: “pedimos que se formen de acuerdo a su antigüedad invalidando esos nombramientos que les dieron que pasan sobre los derechos de todas y todos que tienen más antigüedad”.
Advierten también que en caso de que no haya marcha atrás a estas situaciones, tomarán “acciones contundentes” a fin de frenar estos abusos, por lo que piden el apoyo de sus compañeros de nivel y de la dirigencia de la Sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

 

Te recomendamos: Falta atención a las víctimas de violencia vicaria: ningún caso ha sido resuelto satisfactoriamente

 

¿Qué está pasando?
Detallaron que como cada año, al interior del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) se abrió el proceso de cambios y que, “en un primer momento publicaron los lugares vacantes pero no estaban todos, faltaban los lugares que fueron asignados a compañeras de la prelación 22-23”, lugares que, conforme a la norma, “les dieron con adscripción definitiva, al cumplir los seis meses y un día, además de  no participar en el proceso este año”. 
Para ese caso, tras varias reuniones, la representación sindical en Morelos, les informó que había recuperado algunos de esos lugares, que se ofertarían en el proceso, mismos, que fueron tomados por las compañeras de acuerdo a la antigüedad. 
Tras cumplir con el trámite, las trabajadoras beneficiadas, acudieron por su dictamen, empero, el documento oficial estaba clasificado como "incremento", lo que significa que “en cualquier momento te pueden mover al estar excedidas de personal y a la que mueven es a la última que llego, es decir a las maestras con mayor antigüedad en el sistema
“El dictamen viene así porque las compañeras 22-23 ratificaron y las autoridades las están dejando, para evitar demandas, las compañeras tienen tan solo 2 años de servicio, la autoridad se justifica diciendo que se les dio definitivo porque "así llegó la orden de CDMX".
Así que se hace de su conocimiento  porque como nivel debemos luchar para que estas INJUSTICIAS no sigan sucediendo, pedimos que se formen de acuerdo a su antigüedad invalidando esos nombramientos que les dieron que pasan sobre los derechos de todas y todos que tienen más antigüedad. Les pedimos estar atentos a los próximos días y solicitamos su APOYO para tomar acciones contundentes. ¡Sección 19 unidos lograremos justicia!”, difundieron por las redes sociales.

Tags