Lejos de resolver sus quejas, la Profeco acusa de secuestro a manifestantes contra cobros de CFE

Líderes e integrantes se la Asociación de Usuarios son acusados de secuestrar a personal de la Profeco, por lo que exigen la renuncia inmediata de su titular en Morelos, Edith Medina Rosales

Ahora no sólo marchan exigiendo que se los defienda de los cobros exorbitantes en el servicio de energía eléctrica, sino porque los líderes e integrantes se la Asociación de Usuarios son acusados de secuestrar a personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que exigen la renuncia inmediata de su titular en Morelos, Edith Medina Rosales.
Juan Antonio Rodríguez Solórzano, uno de los voceros de la Asociación de Usuarios de Energía Eléctrica en la entidad, refirió que en caso de que la titular de la Profeco en Morelos no renuncie voluntariamente, recurrirán a instancias federales para su remoción, mientras en Avenida Morelos se escuchaban los gritos de “¡Fuera Edith!” a todo pulmón.
Son más de dos mil 500 afectados en Morelos los que están protestando no de ahora, porque esta situación ya tiene tiempo, puesto que personal de la Comisión Federal de Electricidad acude a tomar lectura de los medidores a las casas de los afectados, e inventa que les fueron colocados "diablitos", por lo que, entre multas y consumo, el recibo llega con la obligatoriedad de hacer pagos por más de 50 mil pesos.
La mayoría de las víctimas de los abusos y cobros indebidos de la CFE son personas de la tercera edad, que habitan viviendas modestas y que están muy lejos de llegar a niveles de consumo que ameriten el pago de cantidades tan estratosféricas.

 

Te recomendamos: Como parte de su "Got Back Tour", Paul McCartney anuncia dos conciertos en México


Esta vez, puesto que se trata de acusaciones de secuestro en agravio de trabajadores de la Profeco y de los cuales responsabilizan no solo a sus líderes, sino también a varios integrantes de la Asociación, marchó un mayor número de personas, que interrumpieron el tráfico en las inmediaciones de Palacio de Gobierno, para finalmente recorrer la calle de Hidalgo en sentido contrario, pasando frente a Catedral, arribando a Avenida Morelos y a unos pasos, la oficina de Profeco.
Con respecto a las denuncias en su contra, Rodríguez Solórzano afirmó que aún no han sido notificados oficialmente de ello, pero se declaran listos no sólo para defenderse legalmente, sino a través de movilizaciones.
Esta vez, señaló, la prepotencia de la titular en Morelos de Profeco llegó más lejos. Afirma que ya estaban acostumbrados a que, desde el balcón de sus oficinas, Edith Medina Rosales asomara para gritarles improperios, lejos de comportarse como la servidora pública que es y de defender los derechos de quienes son víctimas de abusos, pues se niega a atenderlos y además los insulta, porque no ha resuelto nada a su favor, pues más parece una empleada de la CFE y no alguien que en teoría defiende a los consumidores.
La mayoría de los afectados con los cobros indebidos son de esta ciudad capital, pero también del resto de la entidad, e incluso de otros estados, quienes se han sumado en una organización que cuenta con más de diez mil participantes en el país, que se encuentran con la misma problemática de abuso en el cobro de tarifas de la CFE.
Exigieron a la titular de Profeco su renuncia voluntaria y el cese de hostigamientos con acusaciones falsas, de lo contrario recurrirán a instancias federales para presionar, a fin de que se determine ya su remoción y quede en su lugar alguien que realmente vele por los intereses de los consumidores.

Tags