Ambulantes de Nuevo Grupo Sindical incumplen acuerdos: Carlos de la Rosa

Ambulantes de Nuevo Grupo Sindical no han pagados permisos, refrendos y siguen invadiendo calles; podría intervenir la fuerza pública

Los más de 430 comerciantes ambulantes de Nuevo Grupo Sindical (NGS) han incumplido los acuerdos con el Ayuntamiento de Cuernavaca, pues no han pagado sus permisos ni sus refrendos y, lo que es peor, nuevos vendedores han aparecido ya tanto en la Plaza de Armas, como en el kiosco, así como en las inmediaciones de los céntricos restaurantes.
Lo anterior fue informado por Calos de la Rosa Segura, secretario general del Ayuntamiento, quien destacó que además de incumplir los acuerdos, siguen invadiendo ilegalmente la vía pública, con nuevos vendedores que tampoco cumplen con las normas.
Lamentablemente, hasta ahora no han prosperado los intentos de regularizar la actividad de esta organización, ninguno ha aceptado la regularización. Se firman convenios que simplemente no cumplen. Es la única organización que no ha hecho caso de los acuerdos. Con el resto no ha habido problemas.
Han aparecido seis o siete locales y han comenzado a vender flores en la parte del kiosco. Si ustedes se dan una vuelta por el zócalo y el primer cuadro de la ciudad, están los verificadores haciendo las notificaciones correspondientes para que la semana entrante hagamos un operativo”, refirió el secretario general de Ayuntamiento.
De esa manera respondió a los cuestionamientos sobre a la adopción de medidas más enérgicas para que los vendedores irregulares acaten las disposiciones legales. De la Rosa Segura señaló que se ha privilegiado el diálogo, pero después de casi tres años de pláticas, es evidente que no han cumplido los convenios.

 

Te recomendamos: Urge regularizar a empresas de seguridad interna en Morelos


Aquellos que no han pagado y los nuevos vendedores que se han incorporado a la venta de artículos en vía pública, van a ser removidos, sentenció. Se trata de no más de diez expendedores en Plaza de Armas, en el kiosco y en los restaurantes aledaños que, si bien son pequeños, el hecho es que carecen de los permisos correspondientes.
Cuestionado en torno a si se recurrirá a la fuerza pública para desalojar a los vendedores ambulantes de esa organización, refirió que lo mismo se pedirá la intervención de elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) que de la Guardia Nacional, a fin de retirarlos de la vía pública.
Por otra parte, dio a conocer que se agotó el plazo para los familiares de personas cuyos restos están en el Panteón de la Paz, en el cual se realizan labores de reubicación de las tumbas, a fin de que se coordinaran con las autoridades municipales para la exhumación, pues los trabajos deben continuar.
En el tramo que actualmente se están removiendo los féretros y los restos, son alrededor de 500 tumbas, y esperan aprovechar el tiempo antes de que llegue el temporal de lluvias para culminar con la reubicación.