El lunes se reincorpora Urióstegui Salgado como edil

El lunes se reincorpora a sus actividades como edil, José Luis Urióstegui Salgado, quien participó en las elecciones del dos de junio de 2024, y obtuvo la reelección como alcalde de Cuernavaca

Ha habido continuidad en el trabajo, lo mismo que la entrega de obras y el inicio de nuevos proyectos en beneficio de la sociedad, afirmó la Síndica en funciones de alcalde, Verónica Atenco, quien presidió su última sesión de Cabildo. Y es que el lunes se reincorpora a sus actividades como presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, quien participó en la contienda del dos de junio de 2024, y obtuvo la reelección como edil de Cuernavaca.
Para Verónica Atenco, una de las obras más importantes durante su período como alcalde en funciones ha sido la de Los Arcos, pues se trata de la restauración de un monumento histórico, patrimonio de los morelenses, que en breve será entregada a los habitantes de Cuernavaca.
No obstante, durante el tiempo de su gestión al frente del Ayuntamiento de Cuernavaca, se entregaron obras tanto de ampliación de redes de agua potable como de pavimentación, de alto impacto en beneficio de la sociedad, las cuales no se publicitaron debido a la veda electoral.
En la última sesión de Cabildo por ella encabezada, se recibió la notificación de que el lunes José Luis Urióstegui Salgado se reincorpora a sus actividades como alcalde de Cuernavaca y se desahogaron otros temas pendientes.
Verónica Atenco refirió que una vez que José Luis Urióstegui Salgado retome sus funciones como alcalde, ella volverá a su posición de síndica para seguir sirviendo a la sociedad y que, eventualmente, cuando cierre esta administración, de igual manera continuará trabajando a favor delo desarrollo de los habitantes de Cuernavaca.

 

Te recomendamos: Regidora Paty Torres acudirá a autoridades federales por el asunto del Paseo Ribereño


En la sesión de Cabildo, se aprobaron 30 nuevos acuerdos sobre pensiones a personal de la administración central, de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, de las delegaciones y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).
Fueron por cesantía en edad avanzada, por jubilación y jerarquía inmediata superior, así como por viudez, emanando algunos decretos de resoluciones administrativas o amparos, en tanto 12 derivaron únicamente de la Comisión Permanente Dictaminadora de Pensiones, al haber cumplido con el tiempo establecido por ley en la prestación de servicios.
El presidente de la Comisión Dictaminadora de Pensiones, Debendrenath Salazar Solorio, afirmó que, con independencia de mandatos judiciales y amparos, han dado prioridad a la atención de asuntos no en litigio, como un reconocimiento a los derechos de aquellos trabajadores que cumplen con los requisitos legales y que habían sido olvidados por pasadas administraciones, dejando un amplio rezago en la materia.
Debendrenath Salazar agradeció el apoyo y compromiso de los integrantes de la comisión, así como de los líderes sindicales, que han sido fundamentales para concretar este trabajo a favor de la dignificación de las condiciones de vida de los trabajadores.
Como parte del reconocimiento a los años de servicio y profesionalismo del personal municipal, el Ayuntamiento de Cuernavaca está ejerciendo un presupuesto de más de 271 millones de pesos para pensiones y jubilaciones.