Regular el ambulantaje, propone Concanaco a gobernadora electa de Morelos

En una reunión de trabajo con la gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, la dirigencia nacional de CONCANACO presentó ejes estratégicos que contempla este organismo

Para la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio la (CONCANACO), los principales retos de la gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, radican en la seguridad, el fortalecimiento del Estado de derecho, el desarrollo del capital humano y la regularización del ambulantaje.
Según el presidente de la CONCANACO, Octavio de la Torre Stéffano, el 55% de las fuentes de trabajo en el país pertenecen al comercio informal y Morelos ocupa los primeros lugares nacionales en este "mercado gris".
En contraste, destacó que en Morelos hay más de 60 mil 600 empresas y negocios familiares, el 82 por ciento es del sector comercio
Este miércoles el dirigente Nacional de la CONCANACO sostuvo junto con la representaciones locales del Comercio en Morelos -- David López Jiménez de CANACO Cuernavaca, Juan Díaz Olvera de CANACO Cuautla y Jesús Mauricio Puente Quevedo de CANACO Jojutla y Humberto Bahena de la CANACOPE --, una reunión de trabajo con la gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, donde presentó los ejes estratégicos que contempla este organismo, para el desarrollo de las empresas y negocios familiares.
En su mensaje, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó la importancia de mantener y fortalecer los puentes de comunicación y colaboración entre la iniciativa privada y el gobierno.
Subrayó que esta sinergia es esencial para el crecimiento sostenido y el bienestar de la comunidad, además de manifestar que Morelos tiene más de 60 mil 600 empresas y negocios familiares.

 

Puedes leer: VIDEO. Captan a pareja haciendo EL SIN RESPETO en presa 'La Boca' en Nuevo León


"Buscaremos mantener los puentes entre la iniciativa privada y el gobierno, asegurando así un entorno propicio para el desarrollo económico y la generación de empleo formal, (…) La colaboración y el diálogo son claves para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se presenten en nuestro estado."
Ahí la morenista escuchó las necesidades y carencias que enfrenta el sector comercio --desde la inseguridad, la falta de créditos y la ausencia de programas de apoyo al turismo--, pero también su disposición de ayudarle a construir un estado mejor. 
De todo, Margarita González Saravia tomó nota de esta, la primera de varias reuniones que con el sector productivo local por el desarrollo de Morelos, se tendrán.

PRESENTAN EJES ESTRATÉGICOS
En esta reunión con gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, Octavio de la Torre Stéffano presentó los nueve ejes estratégicos del comercio, servicios y turismo: Acciones fundamentales para el desarrollo económico y social de Morelos, y que reflejan las prioridades y necesidades de estos sectores.
También estuvieron presentes la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández y la Vicepresidenta de zona sur-centro de CONCANACO SERVYTUR, Angélica Arroyo Pineda.