Sobre el tercer debate // Deberían pedir disculpas, todos, antes de pedir el voto

Política para mortales

Hace unos días, se llevó a cabo el tercer y último debate presidencial. O también, la última oportunidad de los candidatos, de hacer una diferencia en la cantidad de votos que pueden esperar el 2 de junio.  A este debate, se llegaba con la misma actitud con la cual se llega a una guerra, sabiendo que se trata de matar o vivir.
Los particulares de este debate eran interesantes, pues la marea de las campañas políticas ha tenido ciertos particulares; considero que hoy, es imposible que Claudia Shienbaum pueda perder en las elecciones, sin embargo, desde el debate pasado, en el que Xóchitl fue la protagonista, un cierto aire de esperanza llegó a su campaña y considero que por primera la población mexicana vio a Gálvez como candidata y no como un chiste que iba cometiendo errores por ahí.
Por su parte, Máynez, dejó de ser el agregado cultural de este evento, para retratarse como el candidato de los jóvenes y los ciudadanos desencantados con las otras dos candidatas. Por su parte Claudia, aunque no ha bajado en las encuestas, ha empezado a observar, ciertos focos rojos. Como el hecho, que debido a una campaña tan larga, en donde siempre pareció que iba a ganar, ha sido complicado para ella cerrar con fuerza, además de que parece que debido a la mala gestión de sus candidatos locales, hoy podrían perder varios estados ante la oposición.
Otro detalle para Claudia, es que ha sido visible que los debates han tenido un efecto negativo en su campaña, pues es evidente que no se siente cómoda frente a los ataques, las acusaciones directas y la confrontación. Es efectivamente una mujer poco tolerante, fácil en su enojo y con la tendencia a ser soberbia, como lo ha demostrado la negativa a voltear a ver a su contrincante.
Aunque no fue un evento que debería hacer a la patria sentirse orgullosa, considero que fue un buen debate, el mejor de los tres. Con una mayor fluidez, calidad en los ataques y propuestas concretas que podrían hacer que los espectadores tomen una decisión frente a las urnas.
Entre las propuestas más interesantes, considero que se encuentra Álvarez Máynez insistiendo en es necesario reducir el horario laboral e incrementar lo salarios, además de Claudia Sheinbaum, centrando  el enfoque de su proyecto de gobierno, en resolver la causas que aquejan a México, tales como la delincuencia y migración. Los tres candidatos, coincidieron que el poder judicial tiene importantes deficiencias y desde distintos enfoques, propusieron reformarlo, Xóchitl Gálvez, por ejemplo, propuso eliminar contubernios al nombrar jueces y magistrados, Claudia advirtió que los ministros no deben extralimitarse y dijo, al igual que Álvarez Máynez, que era necesario reducir el número de diputados y senadores.
Considero importante, que durante este debate, fue constante por parte de la candidata Claudia, la mención de la memoria histórica, recordando que el foro se ubicaba en Tlatelolco, lugar donde alguna vez el ejército reprimió estudiantes con armas. A esto, la candidata del PAN, respondió que por todos los errores cometidos en la administración de Lopez Obrador, Morena debería estar pidiendo disculpas, antes que el voto.
Considero que es cierto, el problema es que no sólo ella debería pedir disculpas. Los últimos días yo me he sentido muy extraño, pues a pesar de que amo con gran locura la política, he vivido una impotencia ante querer hacer algo en el ámbito político, pero me he visto autolimitado por las náuseas que me provocan las campañas políticas. No sé si sea el derroche de recursos que podrían ser utilizados para cosas importantes, la falsedad con la que los candidatos de todos los colores, se preocupan por la gente, o la gente que maniática sale a gritar el nombre de su partido y peor aún lo presumen redes sociales.
Creo, que este momento en mi vida será porque después de conocer la política, me he dado cuenta que, lógico, que después de todo lo que ha hecho el político en México, desde hace años hasta la fecha, con una bandera de un partido u otra, con una ideología u otra. Ameritaría para que hoy en vez de perturbar nuestra paz, intentando arrebatarnos un voto, debería pararse frente a nosotros, a pedirnos disculpas, por querer lucrar con México, por ser indolentes y ambiciosos, porque no les importa México, sólo les importa el poder.

Tags