Cártel del Golfo, Zetas y CJNG los que más reclutan a menores

No hay políticas públicas que eviten la integración de niños y jóvenes al crimen organizado, lamentó el obispo de Cuernavaca

La falta de políticas públicas en México ha sido una de las principales causas por las que los menores de edad son reclutados por el crimen organizado, pues se calcula que entre 450 mil y medio millón de adolescentes y jóvenes participan dentro de los grupos delictivos.

Así lo manifestó el Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro Castro, quién agregó que el tema es realmente preocupante, que debe de “ocupar y preocupar”.

“Eso debe pesar en nuestra conciencia porque la mayoría no está ahí voluntariamente. Han sido víctimas, han sido lavados en su cerebro por el crimen organizado”, dijo durante la homilía de este domingo.

Puedes leer_ Tras balacera en paso expres, juez libera a implicados

El también Obispo de Cuernavaca declaró que los carteles que más se dedican al secuestro y labores de reclutamiento son CJNG, Los Zetas y el Cartel del Golfo, sometiéndolos a un proceso de entrenamiento y adoctrinamiento para incorporarlos como sicarios, al grado de considerar al crimen organizado su segunda familia.

No es que reciban un salario. Son entrenados para entregarle a esa causa criminal. Por desgracia hay falta de políticas públicas para combatir ese reclutamiento”, abundó.

Este 18 de septiembre la feligresía católica inició la Jornada de Oración por los Adolescentes y Jóvenes reclutados por la delincuencia.

*IR