El TSJ no está preparado para la reforma al Poder Judicial Federal: Felipe Jasso Escobar

A Jorge Gamboa Olea solo le interesa continuar en la silla; ¿reforma para qué?, cuestiona Felipe Jasso

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos no está preparado para enfrentar la reforma al Poder Judicial Federal próxima a debatirse en foros y en el Congreso de la Unión y que repercutirá en la entidad. A Jorge Gamboa Olea, como titular del Poder Judicial local, solo le interesa seguir sentado en la silla, al frente de la institución, consideró el presidente de la Barra de Abogados, Felipe Jaso Escobar. En tanto, el magistrado presidente del Tribunal, Jorge Gamboa Olea, cuestiona: ¿una reforma para qué?
No, no está preparado. Lo que ahora le tiene preocupado al presidente del Poder Judicial en Morelos es estar en la silla. No está preparado para nada. El Poder Judicial no está preparado para nada. Y en forma directa decimos que los señores jueces no están preparados, los actuales, para ocupar el puesto. Y lo podemos acreditar”, afirma Jasso Escobar.
Y en torno a la reforma al Poder Judicial, que inminentemente tocará al estado de Morelos, Jorge Gamboa Olea, titular del Titular del TSJ en la entidad, plantea a nivel personal y no de la institución: “Creo que esta reforma tendría que explicarse por qué y para qué”.
En el contexto de la propuesta presidencial planteada el cinco de febrero de este año, durante las celebraciones de nuestra Constitución, y que en breve será discutida primero en foros organizados por el Congreso de la Unión, con la participación de las barras, colegios, asociaciones de abogados y profesionales del derecho, lo mismo que integrantes del propio Poder Judicial Federal, así como actores políticos, universidades y abierta a quien desee participar, queda claro que, eventualmente, se aplicará en los poderes judiciales de las entidades federativas y que deben estar preparados, lo mismo también para su discusión, como para hacer los aportes correspondientes, así como las adecuaciones una vez que se discuta y aprueben modificaciones en el Poder Legislativo federal.
El interés se centra en conocer si el Poder Judicial en Morelos está preparado para asumir tanto el debate como las transformaciones en puerta, sobre todo por el contexto que atraviesa el Tribunal Superior de Justicia en Morelos, en el que la mayoría del pleno de los magistrados ha desconocido al presidente del TSJ y no se logra el quórum necesario para sesionar.
El titular del Poder Judicial en la entidad, Gamboa Olea, afirma que se está reuniendo con cada uno de los magistrados,

 

Te recomendamos: Todo listo para la transición entre la administración saliente y entrante

 

aunque hasta ahora sin éxito con los que desconocen su presidencia. No obstante, está consciente de la reforma en puerta y afirma: “Considero que una reforma siempre va a ser para mejorar, para fortalecer un esquema de trabajo, pero que se tiene que hacer cuidadosamente, porque creo que la jurisdicción no se le puede dejar a cualquier persona, y ya hay antecedentes y ejemplos a nivel internacional”. Y adelanta que aquí también se harán foros de análisis para conocer de su impacto.
Los profesionales del derecho, como Felipe Jasso Escobar, tienen otra visión de cómo llega el Poder Judicial de Morelos a la reforma en discusión, no solo al afirmar que no está preparado, sino en torno al desconocimiento de Gamboa Olea por parte de la mayoría de los magistrados: “Es una situación muy clara que todo el mundo sabe, el foro está de acuerdo, que el único que no lo acepta es el presidente del Tribunal”, y son diversas la ocasiones que ha quedado de manifiesto que no tiene la aceptación del pleno de los magistrados.
Ha dicho que quiere reuniones con los magistrados, pero no los invita, no cumple. Con humildad debe ir con cada uno de ellos a dialogar, y si ya se percató de que no hay la aceptación de sus pares, que lo deje”, afirma Jasso Escobar.
Con respeto a la reforma al Poder Judicial Federal, considera: “Va a ser aprobada. Ya hicieron su encuesta y tienen mayoría en el Congreso de la Unión”.
Y lo que preocupa, en medio de este contexto, de acuerdo con el presidente de la Barra de Abogados: Morelos no está preparado, porque al presidente del Poder Judicial solo le importa continuar en la silla, al frente de la institución.