La unidad, como pilar para el desarrollo económico: coincide la IP con Margarita González

Reunida con el sector empresarial de Morelos, Margarita González Saravia, presentó su plan económico para lograr el bienestar de los ciudadanos

Reunida con el sector empresarial de Morelos, Margarita González Saravia, gobernadora electa del Estado de Morelos, presentó su plan económico para lograr el bienestar de los morelenses, mismo que incluye el desarrollo de la Expo Morelos a nivel nacional, donde se dará a conocer la riqueza que ofrece la entidad, en gastronomía, cultura, productos y su oferta como destino turístico.
En una mesa de diálogo, escuchó a empresarios de diferentes sectores para conocer sus propuestas y desarrollar juntos una estrategia para sacar adelante al estado, donde el gobierno sea un aliado del sector y genere condiciones de infraestructura, por ello, considera los puntos que ha observado en el plan integral de desarrollo hídrico y el plan energético integral, así como la conectividad de las carreteras.

 

Lee también: Regular el ambulantaje, propone Concanaco a gobernadora electa de Morleos


En su primera reunión con el sector empresarial como gobernadora electa, destacó la creación del Instituto de Economía y Bienestar que apoyará a los emprendedores con préstamos económicos y asesorías, tanto en lo individual como en lo colectivo, además del Centro de Convenciones de la capital, para convertir al estado en un destino financiero.
Dio a conocer que como puntos focales está el desarrollo de una nueva área industrial de logística en el sur del estado, consolidar el aeropuerto Mariano Matamoros, así como el tren de carga de Cuautla.
Entre sus proyectos están también la modernización del sistema de transporte y el Programa El Campo es Primero, que tiene la finalidad de dar auge a la agroindustria y llevar la producción con un nuevo objetivo. 
Asistieron al evento presidentes y directivos de diversas cámaras y asociaciones como ADIEM, COPARMEX, CANACINTRA, CANIRAC, CANADEVI, AMEXME, AMPI, PROCIVAC, ANCA, CANACO, CMIC, CANACOPE, la Asociación de la Industria de la Masa y la Tortilla y el Consejo Coordinador Empresarial, entre otros.