Delincu3nci4 organizada, c0acción y voto de mi3d0, ac0san a electores

Hacen llamado a la ciudadanía para salir a votar y evitar que estas al4rmas tengan algún efecto en las votaciones próximas

Integrantes de la plataforma nacional sabervotar.mx alertó sobre tres factores que podrían incidir en la forma de votar de los mexicanos y los morelenses el próximo 2 de junio.  Aspectos como el crimen organizado la coacción del voto y el juego de las emociones, es decir generar miedo para que la gente no vaya a las urnas, pudieran influir en los resultados de los comicios.
En rueda de prensa el politólogo Guillermo Torres Quiroz, integrante de esta plataforma nacional hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para salir a votar y evitar que estas alarmas tengan algún efecto en las votaciones próximas.
Dijo que la meta es que más del 70% de los mexicanos salga a las urnas y evite con su participación que estos factores dañen el resultado final de las elecciones.
"Queremos dejar en claro que ninguno de estas tres alarmas resistirían la participación numerosa de la ciudadanía, por eso el llamado ese es a ir a votar", señaló.
VIOLENCIA CONTRA CANDIDATOS
Por otro lado, el politólogo Guillermo Torres Quiroz dijo que a nivel nacional, el crimen organizado ha tenido una evolución importante, generando la presencia en casi todo el país.

 

Puedes leer: Pedirá Margarita González, más coordinación en materia de seguridad el día de la elección


De esta forma, el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene presencia en 32 estados y el Cartel del Pacífico en 29 entidades federativas más.
El embate del crimen organizado contra los políticos, refirió, ha dejado en estas elecciones, un saldo de 34 candidatos asesinados, principalmente en Estados como Guerrero, Chiapas, Michoacán y otras entidades como lo es Morelos.
Sí se contabilizará la nueva forma de presión que realizan los cárteles del crimen organizado a los candidatos –dijo--, la cifra de personas asesinadas se elevaría hasta 100, lo que incluye a familiares a miembros del equipo de campaña y a políticos que respaldan a los postulantes”.