Descarta Jessica Ortega declinar por alguna de sus contrincantes

Jessica Ortega presenta su Agenda de Género y Sistema de Cuidados

La candidata a la Gubernatura de la coalición Movimiento Progresa, Jessica Ortega de la Cruz, rechazó que vaya a declinar por alguna de sus contrincantes.
Previo a presentar su "Agenda de Género y Sistema de Cuidados", la abanderada naranja afirmó que ella no se va a sumar a proyectos políticos que solapan a candidatos hombres violentadores o que pretenden dar impunidad a "gente que ha lastimado tanto al estado".
Ortega de la Cruz expuso que Morelos necesita algo diferente y negó que no tenga la preferencia de la ciudadanía, como lo marcan diversas encuestas.
"Voy a seguir con una propuesta diferente, nueva, ciudadana, donde las decisiones se tomarán con total libertad".
La diputada federal con licencia dio a conocer que la propia candidata Lucy Meza y el ex gobernador Graco Ramírez le llaman "todos los días" a los candidatos naranjas a diferentes puestos de elección popular, tratándolos de convencer de que se cambien de bando, al "proyecto perdedor".
Sobre el próximo debate, apuntó que está preparandose con los temas que se van a abordar el viernes: población, género, medio ambiente, política y gobierno.
Respecto a la Agenda de Género y Sistema de Cuidados, Jessica Ortega manifestó su deseo de incorporarla a su gobierno como una prioridad, en caso de ganar la contienda.
La iniciativa, comprende la institucionalización de un "Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de violencia Contra las Mujeres (BANESVIM)".

 

Te recomendamos: La paz y tranquilidad requieren de un esfuerzo colectivo: candidatos de Morena al Congreso


El respeto al "derecho" a la protesta, la libre expresión y a la libertad de asociación, "jamás lo criminalizará, por el contrario, verán en mi gobierno una aliada, porque he sido una mujer que desde siempre he salido a marchar y no voy a dejar de proteger ese derecho sólo por estar en otra posición".
Además, incluye la garantía de los servicios de aborto seguro, de acuerdo con la normatividad relativa.
El fortalecimiento de los programas de los centros de Salud y Género Unidad Especializada (SYGUE), y el Convivemh.
Asimismo, la solicitud de ampliación de la Alerta de Violencia de Género para todo el territorio morelense.
El otorgamiento de incentivos fiscales a quienes contraten a mujeres que hayan vivido violencia y madres solteras, siempre en vinculación con los refugios para mujeres en situación de violencia.
Darle seguimiento a los programas federales, "ni un peso se regresará a la Federación por subejercicio o una inadecuada solicitud o proyecto, dígase PAIMEF, GEPEA y los fondos destinados a la atención de la AVGM".
De igual forma, la reactivación del Observatorio de Participación Política, y darle mejores instalaciones a refugios de mujeres violentadas.