Asumo la responsabilidad de hacer bien las cosas: Ale Flores

La candidata a la presidencia municipal de Cuernavaca firma la la Agenda Feminista Municipal 2024

La candidata a la presidencia municipal de Cuernavaca, Alejandra Flores, se comprometió con feministas a realizar una buena labor al frente del Ayuntamiento, en caso de ser electa por la ciudadanía el 2 de junio. 

 

Al firmar la Agenda Feminista Municipal 2024, la morenista dijo estar conciente del reto que significa que ella asuma la alcaldía de la capital morelense, como parte de la lucha de las mujeres, que data de muchas décadas. 

 

"Asumimos esa responsabilidad, la asumimos con toda la responsabilidad del mundo de hacer bien las cosas por aquellas que lucharon por nosotras y por nosotras mismas". 

 

Pidió a las activistas no dejarla sola y acompañarla en hacer realidad los compromisos de la Agenda, una vez que asuma el cargo. 

 

Son 15 compromisos solicitados a la candidatas, de agrupaciones como Colectivo Algazara, La Palabra Labra, MAL: Memoria y Acción Lésbica, Cultura 33+3, Colectiva Intrépidas Barraganas, Capta Colectivo, Pactos Violetas, Vivas Nos Queremos, Las Nombramos Bordando, Comité contra el feminicidio en Morelos, ReDisidentes, Acciona transformando caminos para ser y hacer, y Mulato Teatro. 

 

Entre los compromisos que incluye la Agenda, están: la generación de diagnósticos públicos, accesibles y transparentes sobre la situación de las mujeres en cuanto a salud, educación, vivienda, violencia y discriminación, para poder establecer acciones afirmativas situadas en la realidad del estado de Morelos. 

 

Además, el reconocimiento y respeto del derecho a la protesta, la libre expresión y a la libertad de asociación, consagrados en la Constitución, evitando la criminalización y discriminación de las personas defensoras de DDHH. 

 

La garantía de que el Instituto de la Mujer de Cuernavaca tendrá suficiente presupuesto, para atender, con mayor interés, a mujeres en situación de violencia. También presupuesto suficiente para la Comisión de la Atención de la Diversidad Sexual. 

 

El diseño, en conjunto con la sociedad civil, de las acciones del DIF municipal relacionadas con los derechos de las mujeres y sus familias. 

 

El ofrecimiento de servicios vinculados a los cuidados a menor costo, mediante el DIF. 

 

La instalación de un Observatorio Ciudadano como un órgano de colaboración ciudadano, cuyas funciones sean acompañar el diseño y evaluación de acciones de gobierno, con la intención de ciudadanizar el gobierno. 

 

El fortalecimiento de los servicios de aborto seguro, como lo marca el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, a través de los Lineamientos Técnicos para la Atención de Aborto Seguro.