Los seis consejeros

El espejo de Venus

Durante el Tercer Congreso Nacional de Morena, se designaron a los seis Nacionales de este instituto político por Morelos. Los seis, están identificados con la corriente de Rabindranath Salazar Solorio y/o pertenecen a las expresiones de los fundadores del partido en la entidad.

Los nuevos Consejeros Nacionales de MORENA en Morelos son Gabriel Moreno Bruno, alcalde de Tlaltizapan; Ivar Ángel Barreto Alanís, militante de Jonacatepec; Juan Ramírez Peralta, fundador de MORENA Morelos, militante de Tlaltizapán; Nayeli Guadalupe Mares Mérida, ex candidata municipal en Ayala; Liliana Gonzáles Guzmán, militante del Distrito cinco en  Yautepec y Adriana Dariela Aguilar Blanquel, ex tesorera de Temixco, fue la mujer más votada distrito cuatro, es militante en  Temixco. Este grupo, seguramente le abrirán, llegado el tiempo, las expectativas y los espacios a las candidaturas federales para la corriente de Salazar Solorio.

Por voto directo se pueden ganar 200 espacios a nivel nacional. Hay 320 consejerías en el país, ellos y ellas, son las que definen candidaturas por norma estatutaria. Ayer Rabindranath paso de 0 a 6, mientras que el grupo de Ulises Bravo, sumo la posición del Gobernador Cuauhtémoc Blanco y  paso de dos a tres plazas, empero, no gano ninguna por votó directo. Esta expresión, gracias a la reforma estatutaria, cuenta con tres espacios, contando al mismo mandatario estatal; empero, pudiéramos decir que tienen el control de la directiva en lo local, más el respaldo del aparato gubernamental. 

En el tercer Congreso Nacional de MORENA, al que asistieron 2 mil 836 consejeros, se renovaron sus documentos básicos (estatutos, declaración de principios y programa) y órganos directivos. Además, se ratificó el método de encuestas para elegir a si candidato a la Presidencia. Tras doce horas de sesión, concluyó en las primeras horas de este domingo el Tercer Congreso de Morena, en el que Alfonso Durazo Montaño tomó protesta como nuevo presidente del Consejo Nacional y 10 de los 15 nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) responsables de conducir al partido. Esos nombramientos estuvieron acompañados por la prórroga de mandato, hasta octubre de 2024, de Mario Delgado Carrillo y de la secretaria general Citlalli Hernández, para "no contaminar" la organización de la elección presidencial con un proceso interno.

También se realizó la elección y renovación del Consejo Nacional y la reforma a sus documentos básicos (estatuto, programa de acción y declaración de principios), los cuales fueron concretados por Morena tras siete años de no realizar la renovación estatutaria de órganos.

Y mientras que en lo federal sacan adelante el proyecto, en lo local, los conflictos internos en MORENA, siguen generando olas en las diferentes esferas, una de ellas, es el Congreso Local, donde algunos diputados de la bancada de MORENA --Arturo Pérez Flores, Edy Margarita Soriano Barrera y Ariadna Barrera--, advirtieron de una condición de ilegalidad de la renovación de la Coordinación Parlamentaria de este instituto político. Al cerrar filas en torno a la figura de Arturo Pérez como su coordinador parlamentario, denunciaron haber sido excluidos del proceso donde resultó electa Macrina Vallejo a quien la acusaron de ostentar una representación espuria.  Además, desconocieron la incorporación del expriista, Alberto Sánchez Ortega  (que se había anunciado apenas unas  horas antes) a su bancada, dado que la suma del legislador no fue avalado por el Comité Ejecutivo Estatal. Junto con Ulises Bravo, los diputados advirtieron que recurrirán a acciones legales para frenar las irregularidades en las que han incurrido. En respuesta, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Francisco Sanchez Zavala, indicó que para el Congreso, la diputada Macrina Vallejo Bello quedó debida y legalmente instalada como presidenta de la Junta Política, se manifestó respetuoso de los derechos que tienen las diputadas y diputados acerca de la vida interna de sus bancadas. Resulta confuso lo que pasa en el Congreso, dado que esta nueva conformación, pudiera darle la estabilidad que necesita el Gobierno de Blanco Bravo, sin embargo, son los mismos morenistas, los que desconocen esos acuerdos que, supuestamente se generaron con el consenso del mandatario estatal… ¿o no fue así?

No perdamos de vista que la fragmentación de los grupos en el poder, entre los políticos identificados con Rabindranath Salazar y quienes han optado por el liderazgo de Ulises Bravo, pueden generar que el ya complicado ambiente en Morelos, sea aún más denso…

*IR